
¿Qué significa que un aceite sea virgen extra?
Cuando vas al supermercado, probablemente te has topado con botellas etiquetadas como “aceite de oliva virgen extra”. Suena bien, ¿verdad? Pero… ¿sabes realmente qué significa esa denominación y por qué es tan importante? Hoy en El Perdigón te lo contamos de forma sencilla.
El origen: la aceituna
Todo comienza con un fruto: la aceituna. Para obtener un aceite de calidad, es esencial que las aceitunas estén sanas, se recojan en el momento óptimo de maduración y se molturen (es decir, se trituren para extraer el aceite) en menos de 24 horas desde la recogida.
¿Qué es el aceite de oliva virgen extra?
El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es el más puro y natural de todos los aceites de oliva. Se extrae únicamente por procesos mecánicos, sin usar productos químicos ni refinado, y conserva todas las propiedades organolépticas (sabor, olor, color) del fruto.
Para que un aceite obtenga la categoría “virgen extra”, debe cumplir dos condiciones clave:
1. Análisis químico
Su nivel de acidez libre debe ser igual o inferior a 0,8%. Esto indica una aceituna sana y un proceso de elaboración impecable.
2. Análisis sensorial (cata)
Debe tener cero defectos en aroma y sabor según un panel de catadores. Además, debe presentar atributos positivos como el frutado.
¿Y si no cumple estos requisitos?
Si un aceite tiene una acidez mayor, o algún defecto sensorial (por ejemplo, sabor rancio), ya no puede etiquetarse como virgen extra. Puede ser «virgen» a secas o incluso necesitar refinado (y pasar a ser aceite de oliva común).
¿Por qué elegir virgen extra?
- Mejor sabor: ideal para aliñar ensaladas, pan o tomar en crudo.
- Más saludable: contiene más antioxidantes, vitamina E y polifenoles.
- Más natural: no se somete a procesos químicos ni refinados.
El virgen extra de El Perdigón: tradición y calidad
En El Perdigón, nuestro aceite Perdioliva se produce a partir de olivos centenarios del sur de Córdoba y norte de Sevilla. Cuidamos cada etapa del proceso: desde el campo hasta el envasado, para garantizar un AOVE con personalidad, equilibrio y sabor inconfundible.
Ya sea en su versión Selección, Gourmet o Ecológico, estás eligiendo un producto natural, auténtico y lleno de historia.
Conclusión
La próxima vez que veas una etiqueta de “virgen extra”, sabrás que estás frente a la máxima calidad del aceite de oliva. Y si eliges Perdioliva, estarás apostando por un producto elaborado con mimo, en el corazón de Andalucía.